El Bajío ha sido testigo de sucesos históricos de tal magnitud que han marcado el rumbo del país entero, por ejemplo, el nacimiento de la vinicultura en Guanajuato y Querétaro durante la colonia española que siglos después derivaría, entre otras cosas, en el nacimiento de Viñedo San Miguel.
Para resguardar las riquezas históricas y creaciones artísticas generadas y acumuladas a lo largo del tiempo fue necesario crear recintos en el Bajío que además promovieran la cultura, el arte y la sensibilidad hacia éstos.
Estos son algunos de los recintos que existen actualmente en el Bajío:
Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Inaugurado en 2008 e integrante del Fórum Cultural Guanajuato, este recinto difunde el paso del hombre en la región y rescata y difunde la identidad regional y la herencia cultural en los visitantes locales y foráneos.
Dirección: Prolongación Calzada de Los Héroes 908, Esq. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica, León, Guanajuato.
Museo de la Ciudad de León
Recinto dedicado a la cultura, promoción y exhibición de obras artísticas plásticas de artistas locales y nacionales.
Dirección: Hermanos Aldama 136, Col. Centro, León, Guanajuato.
Museo del Pueblo de Guanajuato
En lo que fuera la casa del Marqués de Rayas, actualmente alberga y exhibe un acervo compuesto por piezas arqueológicas, pinturas de los siglos XVIII y XIX, y otros objetos que documentan la riqueza histórica y artística del estado.
Dirección: Positos 7, Col. Centro Histórico, Guanajuato, Guanajuato.
Museo Regional de Guanajuato
Conocido popularmente como Alhóndiga de Granaditas, es uno de los iconos más representativos del país ya que fue testigo de una de las múltiples batallas independentistas. Desde expresiones artísticas como artesanías, objetos arqueológicos, pinturas,
Dirección: Mendizábal 6, Col. Centro Histórico, Guanajuato, Guanajuato.
Museo de Arte de Querétaro
Este museo se encuentra en el convento de San Agustín, recinto diseñado y construido en el siglo XVIII, y se ha consolidado como uno de los espacios culturales más importantes de Querétaro. Su acervo está conformado por obras de arte del siglo XIX, de estilos europeos, barrocos, manieristas y flamencas.
Dirección: Ignacio Allende 14 sur, Col. Centro Histórico, Querétaro, Querétaro
En Viñedo San Miguel te invitamos a disfrutar tu tiempo visitando estos espacios en un fin de semana.