Nuestro país es rico por el gran bagaje cultural que tiene a lo largo de su territorio. En el estado de Guanajuato se guarda un gran acervo histórico y específicamente en la ciudad de San Miguel de Allende se viven tradiciones que se conservan a través del tiempo.
Viñedo San Miguel, te invita a que vivas al máximo una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, vístete de colores y disfruta de “El desfile de Locos” este próximo domingo 14 de junio en las hermosas calles de la ciudad de San Miguel de Allende.
Esta festividad se realiza el primer domingo, después del día de San Antonio de Padua, al cual se le venera el 13 de junio. Dicho desfile lo realiza la gente de los barrios de San Miguel, así como visitantes que se van integrando en el camino.
Cada año las calles de la hermosa ciudad cosmopolita de México, se convierten en una gran pasarela donde desfilan cientos de personas enfundadas en coloridos disfraces; divertidos personajes de la televisión, superhéroes y monstruos de películas, así como de algunas parodias de personajes políticos nacionales e internacionales.
Según el toque de cada participante, se pueden utilizar diferentes elementos para crear el disfraz por ejemplo: ropa vieja, cajas de cartón, papel maché, cables, masking tape, etc. Los disfraces son muy variados y sorprenden a propios y extraños por su creatividad.
El punto de partida es en la iglesia de San Antonio donde puntualmente los participantes inician el recorrido por las principales calles de la ciudad, como: Zacateros, Hernández Macías, Insurgentes, Aparicio y Núñez.
Su meta es llegar al Jardín Central, donde ya cientos de personas esperan a lo largo de las calles a la caravana para aplaudirles, bailar a ritmo de música mexicana entre otras diversidades y recibir deliciosos dulces que van arrojando los participantes durante el trayecto al destino final.
Un desfile que sin duda llena de colores y magia a la eterna ciudad Cosmopolita.
San Miguel de Allende es un lugar mágico lleno de tradiciones que nos invitan a fomentar y mantener nuestro legado histórico.